top of page
Artes Visuales

Todos los humanos tienen un potencial creativo. Las artes nos proporcionan un entorno y una práctica en los que la persona que aprende participa en experiencias, procesos y desarrollos  creativos. Según las investigaciones realizadas cuando una persona en fase de aprendizaje entra en contacto con procesos artísticos y recibe una enseñanza que incorpora elementos de su propia cultura, esto estimula su creatividad, su iniciativa, su imaginación, su inteligencia emocional y, además, le dota de una orientación moral (es decir, de la capacidad de reflexionar críticamente), de la conciencia de su propia autonomía y de la libertad de acción y pensamiento. La educación en y a través de las artes también estimula el desarrollo cognitivo y hace que el modo y el contenido del aprendizaje resulte más pertinente para las necesidades de las sociedades modernas en las

que vive el que lo recibe.

 

Para que tanto los niños como los adultos participen plenamente en la vida cultural y artística, deben aprender progresivamente a comprender, apreciar y experimentar las expresiones artísticas mediante las cuales otros humanos, habitualmente denominados “artistas”, exploran y comparten sus ideas sobre distintos aspectos de la existencia y la coexistencia. Dado que proporcionar a todas las personas las mismas oportunidades para desarrollar su actividad cultural y artística constituye un objetivo primordial, la educación artística debe convertirse en una parte obligatoria de los programas educativos. Asimismo, la educación artística es un proceso a largo plazo, por lo que debe se sistemática y desarrollarse a lo largo de los años.

 

Para nosotros como institución es nuestro orgullo proveer de educación artística y cultural a nuestra comunidad de estudiantes. Cada estudiante se adentra a la experiencia total y especifica de elaboración, apreciación y conocimiento de las diversas disciplinas del arte. Nuestro enfoque educativo el cual pretende que el estudiante no sólo reconozca la obra de arte, domine la técnica y el vocabulario sino que se constituya en si como un consumidor de las arte. Es por tanto la importancia de realizar una serie de actividades culturales de enfoque artístico – educativo con el objetivo principal de que el estudiante obtenga el conocimiento y la experiencia para que se cultive en él, un ser creativo. De igual manera estas herramientas culminan con un apoderamiento de la cultura y .

 

Es importante también recalcar que estos procesos educativos dinámicos e integradores permiten cumplir con los más altos estándares de educación. La formación  de un estudiante como un ser sensible y creativo tiene como resulta un estudiante con metas más claras y se forma en él o ella,  la responsabilidad necesaria para asumir los rumbos de su futuro. El Plan de Flexibilidad tiene como uno de sus principios aprobar, adoptar e implementar estándares postsecundarios y profesionales, el preparar al estudiantado para su vida universitaria, esto definitivamente como parte del proceso educativo de cual todos formamos parte.

 

 

Conferencia Mundial sobre la Educación Artística: construir capacidades creativas para el siglo XXI

Lisboa, 6-9 de marzo de 2006

 

Conferencia Mundial sobre la Educación Artística: construir capacidades creativas para el siglo XXI

Lisboa, 6-9 de marzo de 2006

 

bottom of page