top of page

Descripción de los cursos del Programa de Teatro

ACTUACIÓN I

Pre-requisito: Introducción al Teatro.

Introducción a las técnicas y conceptos de la actuación teatral: áreas del escenario, posiciones del cuerpo, tránsito escénico, escenas compartidas, reglas de movimiento, proceso de análisis de una pieza teatral, entre otros. Realización de ejercicios prácticos de actuación de manera individual y grupal. Presentación de monólogos y escenas cortas.

ACTUACIÓN II

Pre-requisito: Actuación I.

Estudio detallado del proceso de caracterización por medio del análisis de personaje: selección, aspectos físicos y psicológicos, interpretación, entorno físico y circunstancial, entre otros. Bloqueo de escenas, ensayo y presentación de las mismas.

ACTUACIÓN III

Pre-requisito: Actuación II.

Estudio y práctica de diversos métodos de actuación como el de Stanislavski y otros teóricos. Realización de ejercicios y presentación de escenas basados en los métodos de actuación.

  

ACTUACIÓN IV

Pre-requisitos: Actuación III.

Descripción Práctica intensiva de los métodos de actuación estudiados, mediante el montaje de escenas. Análisis y crítica de las escenas trabajadas.

CONSTRUCCIÓN DE ESCENOGRAFÍA

Pre-requisito: Diseño de Escenografía.

Taller práctico para aplicar las destrezas adquiridas en el curso de producción técnica. Familiarizar al estudiante con materiales, herramientas y equipo necesario para la construcción de una escenografía.  Se realiza, como parte del curso, la construcción de los elementos escenográficos necesarios para una producción de la escuela.

CONSTRUCCIÓN DE VESTUARIO

Pre-requisito: Diseño de Vestuario Teatral.

Taller práctico para aplicar las destrezas adquiridas en el curso de vestuario teatral. Familiariza al estudiante con materiales, herramientas y equipo necesario para la construcción de un vestuario partiendo de la interpretación de un diseño.

DICCIÓN I

Pre-requisitos: Introducción al Teatro, Expresión Corporal.

Introducción a los conceptos básicos de la expresión oral por medio de ejercicios prácticos que desarrollen el instrumento vocal.

 

DICCIÓN II

Pre-requisito: Dicción I.

Desarrollo de las destrezas de análisis para la interpretación de un personaje por medio de la expresividad de la voz. Ejercicios para la proyección, articulación e interpretación de estados anímicos.

 

DICCIÓN III

Pre-requisito: Dicción II.

Taller práctico de carácter intensivo para aplicar y reforzar las destrezas adquiridas por medio de diversos proyectos o conceptos creativos.

 

DICCIÓN IV

Pre-requisito: Dicción III.

Aplicación práctica de las destrezas adquiridas por medio de proyectos teatrales de carácter creativo en los que el estudiante explora voces, estilos y modos de expresión hablada aplicados a diversos personajes y circunstancias.

DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA 

Pre-requisito: Ninguno.

Estudio de la función de la escenografía teatral y su trayectoria histórica. Desarrollo de técnicas y conocimiento conceptual del dibujo para el diseño de elementos escenográficos. Utilización de herramientas tradicionales y nueva tecnología para la creación del diseño.

DISEÑO DE ILUMINACIÓN

Pre-requisito: Ninguno. 

Estudio de los aspectos teóricos de la electricidad.  Descripción de los instrumentos de iluminación, características y aplicaciones. Diseño del plan de iluminación y sus aspectos esenciales.

DISEÑO DE VESTUARIO TEATRAL

Pre-requisito: Ninguno.

Investigación histórica del vestuario por épocas y países. Estudio de la figura humana. Posiciones para el diseño. Técnicas para dibujar el diseño de vestuario, color y texturas. Teoría del color.

DRAMATURGIA I

Pre-requisitos: Actuación II, Historia del Teatro Universal.

Estudio de los elementos de la construcción dramática. Realización de ejercicios creativos en torno a la construcción dramática. Creación de un trabajo literario de poca extensión.

  

DRAMATURGIA II

Pre-requisito: Dramaturgia I.

Redacción de un texto dramático aplicando las destrezas adquiridas en el curso anterior.  Lectura del trabajo a compañeros para crítica; corrección por el maestro, pulido de la pieza para su posible lectura en público y exploración de sus posibilidades para la puesta en escena.

EXPRESIÓN CORPORAL

Pre-requisito: Ninguno.

Realización de ejercicios para desarrollar la expresividad corporal, flexibilidad física y coordinación muscular para comunicarse por medio de gestos y movimientos, sin el auxilio de la palabra oral.

HISTORIA DEL TEATRO UNIVERSAL

Pre-requisito: Introducción al Teatro.

Estudio de la evolución del teatro desde sus orígenes hasta el presente; énfasis en autores y piezas representativas de los distintos periodos y movimientos teatrales.

INTRODUCCIÓN AL TEATRO

Pre-requisito: Ninguno.

Inicio del estudiante en el desarrollo de la disciplina teatral con juegos dramáticos, desarrollando conceptos generales inherentes a las artes escénicas.

MAQUILLAJE  TEATRAL I

Pre-requisito: Introducción al Teatro.

Exploración de las posibilidades de transformación que tiene el rostro dirigidas a la creación de personajes mediante el uso de maquillaje. Estudio de la anatomía; dibujo del rostro humano con luces y sombras.  Diseño y realización de maquillaje correctivo y de caracterización.

  

MAQUILLAJE TEATRAL II

Pre-requisito: Maquillaje I.

Práctica de técnicas de maquillaje para personajes variados: ancianos, animales y de fantasía.  Aplicación de bigotes, barbas, pelucas y prótesis.  Estudio del perfil de un personaje y el diseño de maquillaje para éste.  Confección de una morgue.

MONTAJE TEATRAL

Pre-requisitos: Se recomienda que el estudiante haya tomado no menos del 90% de los cursos de especialidad Debe aprobar Audición para este curso.

En este curso el estudiante pone en práctica las destrezas adquiridas en su proceso de formación teatral. Promueve y desarrolla destrezas de liderazgo y trabajo en equipo a través del proceso de producción y montaje de una pieza teatral.  El estudiante participa en cualquiera de las áreas de la producción: actuación, técnico, maquillador, vestuario, promoción, entre otros.

PANORAMA DEL TEATRO EN PUERTO RICO

Pre-requisito: Introducción al Teatro.

Estudio de la historia del teatro puertorriqueño desde sus inicios hasta nuestros días. Énfasis en las presentaciones tomando en cuenta los dramaturgos, actores, técnicos y productores que las realizaron. Visión de la evolución del teatro en Puerto Rico como oficio y como afición.

PANTOMIMA I

Pre-requisito: Expresión Corporal.

Estudio y práctica de las técnicas de la pantomima.  Realización de ejercicios especializados para desarrollar un alto grado de control físico.  Énfasis en las aplicaciones de la pantomima al trabajo teatral.

REGIDURÍA DE ESCENA

Pre-requisitos: Actuación II, Dicción II.

Estudio de los diferentes aspectos que comprenden la regiduría de escena como: calendario de ensayos, ficha técnica, asistencia de ensayos, ensayos técnicos y de vestuario, apuntes de dirección, ensayos finales, funciones, entre otros.  Cada estudiante culmina la experiencia con la realización de un “Reggiebuck”.

TEATRO DE TÍTERES

Pre-requisito: Introducción al Teatro.

Estudio de la historia y los distintos tipos de títeres que existen. Desarrollo de destrezas de construcción de distintos tipos de títeres utilizando diversos materiales. El estudiante participa de la construcción del teatrino y culmina en el montaje de una pieza teatral para títeres.

TEATRO NEGRO

Pre-requisito: Introducción al Teatro.

Desarrolla las técnicas de montaje teatral con luz negra. Familiariza al estudiante con la construcción de elementos favorecidos por la técnica. Estudia las posibilidades de movimiento y bloqueo para las particularidades del montaje. Culmina en una presentación de un montaje teatral para teatro negro.

bottom of page